EFEMÉRIDES -- 5 DE JUNIO: Día Mundial del Medio Ambiente
Se celebra con el objetivo de conocer y proteger el ambiente para lograr mejores condiciones de vida.
No arrojar desechos en la calle, crear y cultivar la propia huerta, reducir, reciclar y reutilizar, son algunas de las muchas acciones que se emprenden desde las aulas bonaerenses para crear conciencia sobre el cuidado del espacio en el que vivimos.
La tarea es diaria y permanente pero existe un día destinado a la reflexión y a sensibilizar a la población sobre temas ambientales; además de intensificar la atención y la acción política.
Con este objetivo, el 5 de junio fue establecido, el 15 de diciembre de 1972, por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como el Día Mundial del Medio Ambiente. La elección de la fecha es en coincidencia con el inicio de la Conferencia de Estocolo en 1972, cuyo tema central fue el Ambiente.
Las Naciones Unidas resaltan que la protección y el mejoramiento del medio humano es una cuestión fundamental que afecta al bienestar de los pueblos y al desarrollo económico del mundo entero.
Este día es la oportunidad en la que se realizan múltiples actividades como concentraciones en calles, conciertos ecológicos, ensayos y competencias de afiches en escuelas y colegios, plantaciones de árboles, campañas de reciclaje y de limpieza, entre otras
En muchos países esta celebración es tomada como la oportunidad ideal para realizar la firma o ratificar convenios internacionales que favorezcan el cuidado del medio ambiente.